Conservatorios

¿Qué es el Conservatorio?

cropped-12a0a359f820a4cedf8ae3f15f6b23a12.jpg

El Conservatorio Elemental y Profesional de Música «Cantiga»  es un centro de enseñanza destinada a la formación de futuros profesionales y amantes de la música. En nuestro conservatorio se imparten las enseñanzas regladas de música de los grados Elemental y Profesional de las especialidades de piano, guitarra, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, violín, viola, violonchelo, percusión, acordeón, clarinete, saxofón, gaita gallega, trombón, tuba, canto….

Además se imparten cursos de iniciación a la música (niños/as de entre 3 y 5 años), preparatorio (niños/ass entre 6 y 7 años) y para adultos/as.

¿Cómo acceder al Conservatorio?

Para acceder a las enseñanzas musicales impartidas en nuestro centro es necesario superar una prueba de acceso. Existen dos convocatorias para la realización de dichas pruebas:

  • Junio: Pruebas de acceso a 1º de Grado Elemental y 1º de Grado Profesional.
  • Septiembre: Pruebas de acceso a todos los cursos de los Grados Elemental y Profesional a excepción de primero.

Antes de la realización de las pruebas de acceso a 1º de Grado Elemental el Conservatorio organizará un Cursillo Preparatorio que constará de varias sesiones a celebrar en los meses de mayo y junio en las que los/las participantes conocerán la oferta educativa del centro y trabajarán ejercicios en los que se desarrollarán las capacidades auditivas, melódicas, rítmicas, psicomotrices, etc. las cuales se evalúan en las pruebas de acceso. Los/as interesados/as podrán inscribirse en el cursillo preparatorio entre el 20 y el 30 de abril. El número de plazas ofertadas, cubiertas por riguroso orden de inscripción, será de 50 pudiendo participar niños y niñas de entre 8 y 14 años.

¿Cuándo matricularse en el Conservatorio?

Igual que para las pruebas de acceso, existen dos plazos para matricularse en el centro:

  • Junio: En este primer plazo, podrán matricularse aquellos/as alumnos/as que alcanzaron una cualificación positiva en todas las materias del curso anterior y aquellos que consiguieron plaza en el centro después de superar las pruebas de acceso a los primeros cursos de los grados elemental y profesional.
  • Septiembre: En este segundo plazo podrán matricularse aquellos/as alumnos/as que, por no haber superado todas las materias del curso anterior en la convocatoria de junio, recurrieron a la convocatoria extraordinaria de septiembre. También aquellos/as que consigan plaza dentro del centro tras superar las pruebas de acceso a los cursos de los grados elemental y profesional distintos a primero.

¿Por qué debería matricularme en el Conservatorio «Cantiga»?

Para cumplir con nuestro objetivo de formar a nuestros/as alumnos/as contamos con una metodología basada en el conocimiento de la motricidad, el ritmo, la entonación, la educación auditiva y la práctica instrumental. La música representa para los/as niños/as una forma de expresarse pero también es una forma de establecer un vínculo con los demás e integrarse socialmente.

El conservatorio está formado por profesores/as con una amplia experiencia como docentes y concertistas así como un gran prestigio a nivel nacional e internacional. Para lograr entre los/as alumnos/as una experiencia educativa completa y enriquecedora se enseñan distintos estilos musicales (clásico, jazz, blues, rock, música moderna…).

En el Conservatorio entendemos que además del aprendizaje formal y teórico es fundamental complementar la formación con práctica y aprendizaje no formal por lo que cada año los alumnos y alumnas demuestran su talento en audiciones y conciertos que celebraremos en el centro. Además, se ofertan excursiones tanto a conciertos como viajes por distintas partes del mundo emblemáticas para la música junto con cursos y talleres de distintas especialidades.

Los niños y niñas recibirán además una atención y seguimiento individual a lo largo de todo el proceso formativo teniendo en cuenta sus necesidades e intereses. Es por eso que cada año ofrecemos horarios flexibles y personalizados.

Ampliación de matrícula

La actual legislación establece que «es competencia del consejo escolar de cada centro autorizar, con carácter excepcional, la ampliación de matrícula al curso siguiente del alumnado que, tras la orientación del profesorado lo solicite, siempre que el informe de la totalidad del profesorado del alumno/a asegure su adecuada capacidad de aprendizaje del curso actual y de aquel al que aspire acceder».

El plazo para solicitar la ampliación de matrícula acaba el 31 de enero.

Anulación de matrícula

Los/as alumnos/as que así lo deseen podrán solicitar la anulación de la matrícula hasta el 30 de abril. Respecto a la anulación de matrícula se subraya lo que sigue:

  • No es posible la anulación de materias sueltas. Cuando se solicita la anulación, esta se refiere al curso completo.
  • La renuncia implica perder la plaza en el centro, esto es: será preciso realizar una nueva prueba de acceso para reingresar en el Conservatorio.
  • La anulación de matrícula no supone, en ningún caso, la devolución de las taxas abonadas en el momento de matriculación.

Programaciones didácticas

Las programaciones didácticas son los documentos en los que se concretan los objetivos que se quieren superar, los contenidos que se trabajarán para alcanzarlos, la metodología y los procedimientos que se emplearán para comprobar los resultados obtenidos por los alumnos y alumnas.

Cada una de las materias que se imparten en el centro cuenta con una programación que está a disposición en la secretaría del centro.

Otras cuestiones de interés

En la secretaría del centro se encuentra también información referente a las pruebas de acceso, matrícula y programaciones, documentos referentes al calendario escolar, legislación específica de la enseñanza musical, convocatorias de exámenes, tribunales, oferta de vacantes, instancias, etc., que creemos, puede ser de gran utilidad.

 

A %d blogueros les gusta esto: